
Además de las técnicas y el sistema notal, en común tienen estas composiciones que fueron todas hechas para mini-orquestas o grandes ensambles (como prefieran verlo).
Brevemente los dirigiré hacia la fuente que explica a detalle toda la misión, objetivos e historia del festival de música microtonal, para completar esto solo sigan este enlace.
Track List
1. Preludio a Colon (9:52) Julian Carrillo (1875 - 1965)
for soprano, string quartet, flute, quartertone guitar & sixteenthtone harp 1922-1925
2. At the Tomb of Charles Ives (3:51) Lou Harrison (1917 - 2003)
for trombone, 2 psalteries, 2 dulcimers, 3 harps, tam-tam & strings 11/20/1963
3-4. Ko-Lho (9:17) Giacinto Scelsi (1905 - 1988)
for flute & clarinet 1966
5. Anaktoria (15:27) Iannis Xenakis (1922 - 2001)
for 8 musicians 1969
6-8. String Quartet No. 2 S. 58 (K. 2A3) (21:47) Charles Ives (1874 - 1954)
1911-1913
I - Discussion
II - Arguments
III - The Call of the Mountains
9-10. 2 Settings from Joyce's "Finnegan's Wake" (6:01) Harry Partch (1901 - 1974)
for soprano, kithara & two flutes 1944
I - Isobel
II - Annah the Allmaziful
-->Link en comentarios
2 comentarios:
No hay que olvidar la importancia del GRAN Julián Carrillo, teorizador del Sonido 13, tachado de loco y pendejo en nuestro país, alabado por la gente culta en el extranjero....suele pasar....
Goredo gracias por tus palabras y por aportar algo de información. No les puse información de cada compositor porque este es un recopilatorio, pero espero pronto conseguir material de él para compartirlo y hablar mas a fondo de su obra.
Un saludo.
Publicar un comentario