
País: Francia
Información: Prog Archives
El autor de una buena porción de la música de Etron Fou Le Loublan, Volapük y Les Batteries, entre otros proyectos, también cuenta con una discografía bastante interesante, imperdible y necesaria sobre todo desde el punto de vista del R.I.O.
Sin embargo, la carrera solista del polifórmico y muy hábil baterista no ha tenido la suficiente atención en los medios, y por este motivo hoy le damos su merecido espacio a estos nada despreciables discos. Considero como sus obras cumbre (dentro de la carrera solista) a Les rumeurs de la ville (1998) y al disco Le Diapason Du Pere Ubu (1993) (que ya fue publicado).
La primera que menciono es un rock de cámara excelsamente instrumentado y cuidadoso hasta más no poder. Este disco es perfecto cuando el oyente de vanguardia busca lo disonante, lo atonal, el comportamiento descontrolado y la aparición de ambos sistemas: acústico y eléctrico. El otro disco que menciono ya lo describí en previos textos, y es conducido acústicamente por un esamble de vientos.
Guigou Chenevier, no conforme con explorar las formas peligrosas que le ofrecía el sucio avant-rock de Etron, el Chamber Rock de Volapük y la improvisación de Les Batterés, dedicó una parte de su carrera a la música incidental y situacional, y esto lo encontramos en Arthur Et Les Robots y Pièces musicales avec vue, este último formando parte de música para teatro (todo un proyectazo). El buen sentido del humor del baterista y otra de sus múltiples facetas se descubre en Le batteur est le meilleur ami du musicien (El baterista es el mejor amigo del hombre), en donde el título del disco y su portada conforman una buena broma. Es en esta obra donde acompañan otros personajes de alto renombre en el rock anti-materia, el canadiense saxofonista Jean Derome y el ya difunto acordeonista sueco, Lars Hollmer. Este álbum consigue buenos y variados trazos percusivos, además de modernos efectos sónicos.
Por donde se les mire, los discos en solitario de Chenevier son interesantes, y saltan de un género a otro, de una intención a otra, e incluso abordan divesas instrumentaciones que enriquecen muchísimo su sonido.

Arthur Et Les Robots: Histoire pour petits et grands enfants (1982)

A L'Abri Des Micro-Climats (with Sophie Jausserand) (1984)

Les rumeurs de la ville (1998)

Le batteur est le meilleur ami du musicien (2003)

Pièces musicales avec vue, trois musiques pour le théâtre et la peinture (2006)
-->Links en comentarios